Todo está listo para que este domingo se haga historia en la capital coahuilense con la primera edición del Maratón Saltillo Pastas La Moderna Gran Reto 2022, clasificatorio al Maratón de Boston 2023.
Este evento fue una gran sorpresa para los corredores locales como foráneos, pues nunca se había realizado una justa con esta distancia en Saltillo, aunado a eso, que tuviera pase a uno de los maratones más importantes del mundo.
La fiesta arranca a partir de este sábado, pues los más pequeños también forman parte de la celebración. En punto de las 9:30 horas los atletas infantiles y juveniles realizarán su competencia, y a partir de las 10:00 horas se llevará a cabo la entrega de kits Maratón Saltillo La Moderna.
Este sábado también habrá actividad para los maratonistas, a partir de las 13:00 horas se realizarán cuatro conferencias con diferentes temas, acompañados de la kermes La Moderna y pastas party, concluyendo a las 18:00 horas.
Durante la entrega de kits se llevará a cabo la dinámica Atínale a las Marianitas, en donde podrán llevarse un automóvil, pero solo participarán personas con folio; el corredor más cercana al número o que adivine la cantidad exacta de galletas será el ganador y se dará a conocer antes del disparo de salida.
El gran día
Este domingo por la mañana más de 2 mil maratonistas, escucharán el disparo de salida en punto de las 6:45 horas afuera del Paseo Villalta para comenzar su experiencia sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, pasando por 41 puntos más en la ciudad.
Los competidores se integrarán a los bloques con una sensación térmica de 9 grados, misma que aumentará llegando hasta los 23. En su recorrido verán los primeros rayos del sol, pues amanecerá a las 7:36 horas y habrá un 42% de humedad en la ciudad.
La ruta tendrá una altura mínima de mil 485 metros y una máxima de mil 678 metros, con una acumulación de desnivel positivo de 404 metros y contará 42 porras de animación durante el trayecto, 12 ambulancias, 150 médicos, 600 voluntarios, mil 500 elementos de seguridad, 80 fisioterapeutas y más de 45 abastecimientos de agua Claret y Electrolit.
Esta justa tendrá como límite para cruzar la meta seis horas y 30 minutos, por lo que los competidores deberán cruzar los 21K en tres horas y 15 minutos, en caso de no ser así, los atletas deberán de salir de la ruta por protección y su salud.
Los 42.195 kilómetros están certificados y avalados por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia, convirtiéndose en la primera en iniciar con dos importantes certificaciones.
La premiación es otra de las cosas que resaltan en la carrera, ya que se repartirán 200 mil pesos entre los cinco ganadores absolutos y categoría Mejor Coahuilense, mientras que a los mejores saltillenses y a las 24 categorías en ambas ramas se premiarán a los tres primeros sitios.
Los familiares y atletas contarán con el plus de la aplicación Chronosport Live, para ver en qué punto se encuentra el atleta, pues se contará con tecnología cada 5 kilómetros, misma que mandará la señal en vivo.